El pasado 9 de enero de 2025, la Facultat d’Economia de la Universitat de València (UV) acogió la Jornada de Clustering, un evento estratégico organizado por el Grupo de Investigación GESTOR en el marco del convenio con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). En este encuentro, el director gerente del Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana, Enrique Bayonne Sopo, participó e intervino en un evento que reunió a destacados representantes del ámbito empresarial, académico e institucional con el objetivo de analizar y fortalecer el modelo de clústeres en la Comunidad Valenciana.
Inauguración institucional
La sesión inaugural contó con la intervención de Felipe Carrasco, secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, quien destacó la importancia de los clústeres como motores de innovación, competitividad y desarrollo económico.
En su intervención, destacó también la importancia de la colaboración entre clústeres como estrategia clave para afrontar desafíos comunes y maximizar sinergias entre sectores. Además, hizo referencia a la recuperación tras la DANA, resaltando el papel de los clústeres en la reconstrucción y fortalecimiento del tejido productivo, promoviendo soluciones resilientes y sostenibles
Seminarios sobre modelos de gobernanza y experiencias de éxito en País Vasco y Cataluña
La jornada incluyó una serie de seminarios a cargo de expertos nacionales en el ámbito del clustering:
- David Fernández, Responsable de Dinamización de Clústeres de SPRI Group, entidad del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, presentó la política vasca de clústeres, un referente a nivel nacional por su impacto en la competitividad industrial.
- Joaquín Solana, Cluster Manager en AMBIT, abordó los modelos de gobernanza y financiación de los clústeres catalanes.
Ambas ponencias permitieron analizar buenas prácticas y extraer lecciones aplicables al contexto valenciano, favoreciendo el intercambio de experiencias y la identificación de oportunidades de mejora.
Presentación de cadenas de valor y proyectos de clústeres valencianos
Uno de los momentos clave de la jornada fue la presentación de las cadenas de valor de clústeres valencianos y sus proyectos estratégicos, con la participación de diversos clústeres de la Comunitat Valenciana, entre ellos:
- Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana
- ATEVAL (Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana)
- Clúster de Innovación en Envase y Embalaje de la Comunitat Valenciana
- Clúster Empresas Innovadoras del Valle del Juguete
Foro Transfiere y cierre de la jornada
En el marco del evento, se presentó el Foro Transfiere, un espacio europeo dedicado a la ciencia, la tecnología y la innovación, que busca potenciar la transferencia de conocimiento y tecnología entre empresas e instituciones.
La jornada concluyó con la intervención de Francisco Puig, catedrático de Organización de Empresas de la UV y coordinador de GESTOR.