En el marco de su compromiso con la transición energética y la innovación tecnológica, el pasado 27 de marzo, la ciudad de Valencia, Capital Verde Europea 2024, fue sede del evento “Enlit on the Road”, una jornada estratégica organizada por Enlit Europe en colaboración con Iberdrola y en alianza con el Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana (CECV), cuya participación activa resultó clave en el desarrollo de la iniciativa.
La jornada, concebida como un punto de encuentro entre instituciones, empresas y agentes del sector energético, sirvió para poner en valor el progreso tangible que está experimentando la región en áreas clave como las redes inteligentes, el almacenamiento energético, la infraestructura para vehículos eléctricos y el hidrógeno verde.
Una agenda dinámica y participativa
Celebrada en el emblemático edificio Veles e Vents, la sesión pública “Enlit Valencia Public Day” reunió a destacados líderes del sector energético, quienes compartieron su visión sobre los retos y oportunidades que presenta la transición energética en el ámbito local y nacional. Entre los ponentes, cabe destacar la intervención del D. Enrique Bayonne Sopo, director general del Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana, quien ofreció una valiosa perspectiva sobre el estado actual y las perspectivas del almacenamiento energético en la región.
El evento contó, asimismo, con la participación de figuras clave como D. Mario Ruiz-Tagle, CEO de Iberdrola España, quien inauguró la jornada destacando que “la electrificación de la economía es sinónimo de competitividad, autonomía energética y creación de empleo de calidad”. También participaron representantes institucionales como D. Juan Carlos Caballero, portavoz del Gobierno del Ayuntamiento de Valencia, y D. Paddy Young, director de Enlit, quien subrayó que “Valencia es una ciudad estratégica para entender cómo la innovación energética puede tener un impacto directo y positivo en las comunidades”.
Temáticas clave y enfoques innovadores
Durante el evento se abordaron temáticas de gran actualidad, como el impulso de las redes inteligentes, presentado por Dña. Ana Lafuente, directora global de Redes en Iberdrola; el papel de los puertos en la descarbonización, expuesto por Dña. Eva Pérez de Fundación Valenciaport; y las oportunidades emergentes en almacenamiento energético, analizadas por Dña. María Burgos y D. José Luis Adanero, ambos expertos en mercado y planificación de Iberdrola.
Uno de los momentos más relevantes fue la presentación del “Green Talent Report” por parte de Enlit, así como la intervención de Dña. Gema Góngora, directora global de Talento y Experiencia del Empleado en Iberdrola, quien detalló las iniciativas de la compañía para fomentar la empleabilidad y el desarrollo profesional en el contexto de la transición energética.
Valencia, ejemplo de resiliencia y sostenibilidad
El evento sirvió también para poner en valor la capacidad de resiliencia de la ciudad ante eventos climáticos extremos, como las inundaciones causadas por la DANA el pasado año. En este contexto, Dña. Eva Mancera, CEO de i-DE, y D. Ignacio García Bosch, responsable del programa Ilumina, presentaron los avances de esta iniciativa centrada en la recuperación y refuerzo de las infraestructuras energéticas de la ciudad.