Desde el Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana, nos complace invitarte al Desayuno Tecnológico “GO SOLARWINE: Viticultura sostenible con energía solar integrada”, que se celebrará el próximo 30 de abril en la sede de Caixa Popular, ubicada en la Av. Juan de la Cierva, 9, Valencia Parque Tecnológico, Paterna.
Este encuentro, concebido como una jornada de presentación y reflexión tecnológica, abordará los avances del proyecto GO SOLARWINE, una iniciativa pionera que integra la energía solar fotovoltaica con el cultivo de la vid, demostrando cómo la tecnología, y en particular las energías renovables, pueden impulsar una agricultura más sostenible, resiliente y eficiente.
GO SOLARWINE representa el primer piloto a nivel nacional que integra de forma real y demostrativa sistemas agrovoltaicos en viñedos ecológicos. Su objetivo es combinar la producción de vino con la generación de energía limpia, explorando nuevas formas de afrontar los retos del sector vitivinícola ante el cambio climático, el envejecimiento de la población agraria y la creciente presión sobre los recursos naturales.
¿Y si el viñedo pudiera producir energía limpia sin perder rendimiento? ¿Y si la sombra de los paneles mejorara la calidad de la uva? ¿Y si este modelo pudiera replicarse en todo el país? Estas son algunas de las preguntas a las que GO SOLARWINE busca dar respuesta mediante tecnología avanzada, sensores, plataformas digitales y la colaboración de actores clave del sector agroalimentario y energético. Durante esta jornada debatiremos sobre sus posibilidades de escalado y conoceremos cómo las bodegas Torres y Huerto Tornasol están aplicando esta solución.
La jornada está dirigida a bodegas, cooperativas, profesionales del sector agroalimentario, empresas energéticas, clústeres, administraciones públicas y todas aquellas personas interesadas en la innovación y la sostenibilidad en el medio rural.
Agenda del evento
Inscríbete
Los interesados en participar pueden inscribirse a través de este enlace.
¡Te esperamos para descubrir juntos cómo unir el sol y la vid para transformar el campo español!